Mercado. Se derrumba el dólar blue tras la aprobación de la Ley Bases: a cuánto cotiza en San Juan
La moneda norteamericana bajó más de un 5% en la apertura de los mercados. El riesgo país cae más de 100 puntos.
La moneda norteamericana bajó más de un 5% en la apertura de los mercados. El riesgo país cae más de 100 puntos.
El reconocido economista Mariano Cáceres ofreció detalles sobre la situación inflacionaria actual y las proyecciones para los próximos meses, destacando los principales factores que influyen en el comportamiento de la inflación.
Esta medida, interpretada por algunos como un paso hacia la dolarización, busca normalizar el sistema bancario y facilitar operaciones en moneda extranjera, aunque aún no hay señales de un levantamiento completo del cepo cambiario.
La divisa informal gana $25 este jueves y marca un nuevo récord.
Los bancos redujeron drásticamente la tasa de plazos fijos, lo que estaría directamente relacionada con la escalada de más del 20% que tuvo el dólar en lo que va de mayo.
El tipo de cambio informal opera a $1.210, profundiza su racha alcista y sube junto con los dólares financieros.
Tras una nueva reducción de las tasas de interés de los plazos fijos y con la excusa de que la inflación sigue cayendo, los pequeños ahorristas se preguntan qué hacer. En la actualidad la tasa de interés en algunos bancos locales ronda el 40%. Vale ...
El Gobierno oficializó las medidas para ampliar el Impuesto PAÍS, estableciendo una nueva alícuota y ampliando el alcance de las operaciones afectadas.
El economista sanjuanino sostuvo que en la curva de futuros no se observa que esto pueda ocurrir. A su vez vaticinó una devaluación discreta "para tratar de recuperar la competitividad del dólar". Por ello considera que "se puede acelerar la tasa de ...
La moneda paralela bajó miércoles y jueves, y este viernes continúa con su tendencia a la baja.
Marianela Gaya, analista de research de San Juan Bursátil, analiza el complejo panorama que tienen por delante los inversionistas con un dólar a un buen precio y tasas de interés reales que no le ganan a la inflación. ¿En qué conviene invertir a la ...
José Escoda confirmó que cerraron las paritarias del 2023 y en abril vuelven a convocarse para iniciar las correspondientes a 2024.