Se alejó del récord. El dólar blue sufrió la mayor caída diaria del año
Bajó abruptamente tras los anuncios del equipo económico de que comenzaba desde este lunes a vender divisas en la plaza financiera del tipo de cambio (CCL).
Bajó abruptamente tras los anuncios del equipo económico de que comenzaba desde este lunes a vender divisas en la plaza financiera del tipo de cambio (CCL).
La ex presidenta apuntó que el mandatario "va a utilizar reservas del Banco Central para intervenir en el mercado de dólares financieros" ante la suba de la brecha con el dólar oficial.
Vuelve a poner en el foco la utilización del dólar turista que se ubica en $1.504. El impacto directo, mayor presión sobre las reservas del Banco Central.
En la jornada de este miércoles avanzó diez pesos para negociarse a $1.420 para la compra y $1.450 para la venta volviendo a establecer al cierre de la rueda un nuevo récord nominal.
El presidente explicó las circunstancias que deberían darse al mismo tiempo para ponerle fin a las restricciones cambiarias.
El dólar blue trepó a un nuevo récord nominal este lunes 8 de julio al cerrar en $1.410 para la compra y $1.440 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.
Los tipos de cambio bursátiles vuelven a operar en alza tras el retroceso de la jornada previa.
La moneda paralela tuvo un importante descenso luego de que el Gobierno anunciara que no se moverá de su plan económico. "No vamos a devaluar", manifestó el vocero Presidencial y Milei.
El economista sanjuanino explicó a Zonda Diario que a su entender no es el momento de salir del impuesto país porque representa muchos ingresos para el país y si se deja de cobrar producirá un déficit fiscal importante
El ministro de Economía Luis Caputo ya había anunciado una baja de este tributo de 10 puntos porcentuales.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confió en que el tipo de cambio se va a estabilizar en los próximos días. Además, ratificó el rumbo del programa económico: "Vamos a seguir adelante, no importa lo que digan".
Con la suba del dólar, crecen las ventas y marcas como Toyota y Ford que son las más buscadas. Las más elegidas son las versiones más equipadas.