Pronóstico Económico . ¿A cuánto estará el dólar a fin de año?: las predicciones de un experto sanjuanino
Luis Muñoz, Contador Público explicó los motivos del aumento de la moneda y dio su pronóstico para fin de año.
Luis Muñoz, Contador Público explicó los motivos del aumento de la moneda y dio su pronóstico para fin de año.
La Aduana realiza operativos para investigar importaciones falsas con SIMIS truchas. Según fuentes oficiales, la maniobra denunciada tenía como objetivo fugar divisas al exterior.
La divisa estadounidense paralela se ubica en $804 para la venta; en tanto, la moneda oficial se vende a $366. En San Juan, el precio es más alto.
En el décimo mes de 2023, se reanuda el acceso al cupo mensual del dólar destinado al ahorro. Además, el Gobierno le prohibió el acceso al mercado de cambios a un nuevo grupo.
El dólar no oficial sube más de $10 y supera el techo de los $800 por primera vez. Desde las PASO, el precio sumó $198.
Los compradores se apostaron en las sucursales del microcentro, a la espera de hacer transacciones con la moneda norteamericana.
De acuerdo a lo que publica Dolarito.com, la cotización del dólar en los últimos 10 años tuvo una impresionante variación, que marca el nivel de devaluación de la moneda argentina.
La incertidumbre económica en Argentina persiste mientras el dólar Contado con Liquidación y el dólar MEP muestran notables aumentos, en contraste con la estabilidad del dólar blue.
La moneda paralela aumentó este martes y actualmente cotiza a 723 pesos para la venta. A cuánto se vende en San Juan.
La divisa extranjera sigue descendiendo en el último día de la semana.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y contempla un tipo de cambio distinto al de ediciones anteriores.
La moneda paralela aumentó $17 y actualmente cotiza a 755 pesos para la venta.