
Gripe Aviar: suman 60 casos y 700 mil aves muertas
"Las aves ya trajeron la enfermedad, la pasaron a aves migratorias de nuestra región y estas últimas están haciendo la circulación dentro de nuestro territorio", informaron desde el SENASA.
"Las aves ya trajeron la enfermedad, la pasaron a aves migratorias de nuestra región y estas últimas están haciendo la circulación dentro de nuestro territorio", informaron desde el SENASA.
Desde Salud dieron detalles de la campaña que comenzó este viernes y continuará en todos los centros de salud.
En los próximos días, en el departamento San Martín y la Fundación Sanatorio Argentino, llevara a cabo un programa de atención y concientización sobre enfermedades.
Ya está todo listo para que este viernes, los sanjuaninos comiencen a colocarse la vacuna antigripal. ¿Enterate que personas tienen prioridad?
En el centro de salud René Favaloro de Rawson. se llevará a cabo una charla y capacitación sobre la celiquía.
La gripe aviar ya se encuentra presente en 10 provincias según informó Senasa. Desde Salud están en alerta por la propagación de la enfermedad.
Este lunes, el Senasa confirmó nuevos casos de gripe aviar en el país. Córdoba es la provincia donde más casos se registraron.
El caso positivo en La Rioja encendió las alarmas en San Juan por la cercanía.
Desde este lunes y durante tres meses, el Móvil Odontológico del Ministerio de Salud, recorrerá varios barrios de la zona Norte del departamentro Pocito.
Esta vez fue en Buenos Aires, el primer caso había sido en Río Negro, lo que obligó al país a suspender las exportaciones.
Los familiares de la mujer denunciaron falta de atención pero desde Salud Pública indicaron que la anciana de 72 años llegó al Hospital Federico Cantoni con una neumonía de estado avanzado y deshidratación.
El próximo 28 de febrero, la Municipalidad de la Capital, ha organizado una charla de capacitación para todos los interesados en como actuar cuando se está frente a un chico con Síndrome de Asperger.