En Avellaneda. Confirman el acto para pedir por la candidatura presidencial de Cristina
El sábado 11 de marzo se realizará el acto para pedir por la candidatura presidencia del Cristina Kirchner.
El sábado 11 de marzo se realizará el acto para pedir por la candidatura presidencia del Cristina Kirchner.
Alberto Fernández abrió el período de Sesiones Ordinarias en el Congreso Nacional con críticas a la Justicia y defendiendo a Cristina Fernández de Kirchner.
El presidente de la Nación brindó su último discurso en la apertura de sesiones del Congreso. Uno de los primeros temas mencionados en su discurso fue el atentado contra la vicepresidenta.
Los senadores formarán el bloque Unidad Federal. Se suma Alejandra Vigo, esposa del gobernador Juan Schiaretti, que no formaba parte del oficialismo. El FDT verá mayores dificultades para conseguir el quórum de 37 senadores.
Algunos referentes del albertismo enviaron sus saludos y se sumaron al kirchnerismo que celebró el cumpleaños de la vicepresidenta.
El auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, pidió no subestimar el poder electoral que mantiene el kirchnerismo.
Estos funcionarios eran responsables de Ceremonial también fueron embargados por $600 millones; habría un tercer acusado de ser partícipe del hecho.
Los abogados de la vicepresidenta Cristina Kircher pidieron a la Justicia detener tres miembros de Revolución Federal.
La vicepresidenta de la nación apareció nuevamente en público tras ser condenada y se refirió a su decisión sobre la no candidatura en 2023. Asegura que es una proscripción y no un renunciamiento o autoexclusión, "como indicaron los medios".
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, reapareció públicamente en la inauguración del Polideportivo Diego A. Maradona, en Avellaneda. Le realizó un homenaje a Diego y se refirió al contexto político.
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, reaparece públicamente luego de ser condenada y de padecer coronavirus. Será en el marco de una inauguración en Avellaneda.
Utilizó las redes para destacar un mensaje de Moreau contra el máximo tribunal y afirmó que interfiere en los poderes del Estado.