
EN TODO EL PAÍS. Docentes universitarios convocan a un nuevo paro de 48 horas
El paro nacional fue convocado por la CONADU Histórica. La medida de fuerza se da a raíz del reclamo salarial que sostiene el sector de la docencia universitaria.
El paro nacional fue convocado por la CONADU Histórica. La medida de fuerza se da a raíz del reclamo salarial que sostiene el sector de la docencia universitaria.
Los sindicatos amenazaron con un paro en todos los aeropuertos del país en el inicio de Semana Santa.
Los docentes autoconvocados levantaron el paro, lo decidieron en asamblea.
Desde Educación pasaron las planillas de asistencia al Ministerio de Hacienda para que se realice el depósito correspondiente.
Además, estudian como realizar el incremento prometido para abril. Todo se verá en paritaria, con los gremios paritarios, ya que "está muy claro por ley quienes participan de la mesa paritaria".
Los docentes llegaron hasta Casa de Gobierno para continuar con los reclamos por el salario.
La UTA llegó a un acuerdo tras una reunión en Buenos Aires con presencia del representante de San Juan. Se desactivo el estado de alerta.
Instalarán carpas y pararan por dos horas. Piden que se les paguen los aumentos otorgados por ley, el bono de 24 mil pesos y parte del aguinaldo.
El Sidicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino hará una medida de fuerza por el conflicto que se inició en septiembre pasado.
El paro de trabajadores mineros que estaba previsto para hoy en la mina Veladero por reclamos salariales finalmente no se concretará debido a que hubo un acuerdo entre ASIJEMIN, el sindicato que nuclea al personal, y las autoridades de la empresa Ve ...
Un paro por 24 horas afectará a las minas de Veladero y Gualcamayo ante la falta de acuerdo entre Asijemin y la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).
Mañana finaliza la conciliación obligatoria y si el sindicato Asijemin y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) no llegan a un acuerdo por los reclamos harán paro por 24 horas.