Obreros del Vidrio denuncian grave crisis laboral en Cattorini
La Agrupación Obreros del Vidrio en Lucha acusa a los directivos de Cattorini y Rigolleau de utilizar una "reestructuración" como excusa para despidos arbitrarios y persecución sindical. Señalan a Claudio Fazio, Gerente de "Recursos Inhumanos", como el responsable directo de la política antisindical
La tensa situación en las fábricas de vidrio, particularmente en Cattorini, ha escalado a un conflicto abierto luego de que los trabajadores denunciaran un "plan de lucha" agresivo por parte de las patronales Rigeau y Cattorini Pasco. Los obreros, quienes se autodenominan "Agrupación Obreros del Vidrio en Lucha", acusan a la dirección de llevar a cabo una política cruel, antisocial y extremadamente agresiva, descargando sobre los empleados el costo de su propia incompetencia empresarial.
Los trabajadores han rechazado categóricamente la excusa de la crisis económica utilizada por la empresa para "ajustar, despedir y precarizar".
En la provincia de San Juan, hubo una audiencia de conciliación en la Subsecretaría de Trabajo con representantes de la patronal. El motivo es que hasta el momento se han registrado al menos 10 despidos y el objetivo era "que se revea la situación de estos trabajadores".
Cattorini desde siempre ha sido una fábrica emblemática en la provincia de San Juan, donde trabajan casi 120 personas, de acuerdo a lo manifestado por fuentes consultadas. Esta empresa es protagonista en la industria vitivinícola, pues es una de las principales proveedoras de botellas para el sector, pero el encarecimiento de los costos internos, al igual que
Tácticas de intimidación y despidos ficticios
Según el comunicado gremial, las empresas están utilizando métodos de amedrentamiento para quebrar a la organización sindical y sembrar el miedo. Estos métodos incluyen despidos arbitrarios, persecución sindical, vigilancia mediante cámaras, y seguimiento de los escritos de los trabajadores. Lo que se disfraza de "reestructuración" es, en realidad, una "cacería contra quienes no agachan la cabeza" para lograr obediencia en silencio.
Según el comunicado de los trabajadores, el conflicto se centra en el desprecio total hacia la clase obrera, a quienes la patronal considera meros números o máquinas, olvidando que son personas, trabajadores que entregan su sudor, su historia y su futuro en cada pieza de vidrio.
El responsable: nombre y apellido
La Agrupación Obreros del Vidrio ha identificado a un único responsable de la situación: Claudio Fazio, Gerente de Recursos "Inhumanos" de Cattorini Pasco y actual presidente de la Cámara de Fabricantes de Vidrio.
Los obreros afirman que Fazio es quien impulsa y ejecuta la política antisindical que ha derivado en una guerra total contra la industria. Se le atribuye haber avalado despidos injustificados, sanciones arbitrarias, descuentos ilegales y la persecución de delegados. Fazio transformó las áreas de trabajo en "lugares de fuerza y amenazas" y ha profundizado una "licuación" laboral mediante una maquinaria de castigo, disciplina y ajuste.
Los trabajadores insisten en que la crisis no fue provocada por el sindicato, sino por la soberbia y la violencia patronal de Fazio. A lo que se suma la crisis coyuntural del mercado interno argentino.
Demandas urgentes y paro nacional
Ante esta situación, los obreros del vidrio han puesto en marcha un Plan de Lucha Activo, con paros de 15 minutos por cada hora trabajada. Además, han presentado una serie de reclamos urgentes que consideran justos y legítimos, no caprichos:
1. Reincorporación inmediata de los compañeros despedidos bajo la farsa de la "reestructuración".
2. Devolución de los salarios descontados a quienes se solidarizaron en la jornada del 22/09/2025.
3. Cese de la práctica de traer jubilados para "romper los paros" y reemplazarlos, mientras se echa a los jóvenes a la calle.
4. Reparación urgente de la planta, cuyo estado es calificado de deplorable.
5. Cese del transporte interno peligroso y contaminante, que pone en riesgo la salud de todos.
6. Pago inmediato del salario a los miembros de la Comisión Interna que fueron sancionados tras acompañar la inspección del Ministerio de Trabajo, denunciando un acto de represalia y discriminación.
Asimismo, la Agrupación ha denunciado la violación de la Ley de Asociaciones Sindicales (Ley 23.551).
Como respuesta a la política de Fazio, la industria del vidrio ha convocado un Paro Nacional. Los trabajadores buscan dar una respuesta contundente contra el grupo accionario, preparando la primera denuncia penal contra los dueños de la empresa, ya que afirman tener pruebas y motivos para avanzar legalmente.
"Desde el último horno hasta el último taller, los vidrieros sabemos bien quién encendió este fuego," sentencian los trabajadores, asegurando que su lucha continuará con coraje y dignidad