Medida de fuerza. Comienza el paro de docentes y no docentes universitarios en todo el país
El cese de actividades será por 24 horas, en rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.
El cese de actividades será por 24 horas, en rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.
Los gremios docentes universitarios anuncian un paro para mañana tras la ratificación del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
En la tarde de este martes el Sindicato Médico de San Juan se reunió con Hacienda y al no encontrar eco a los reclamos este jueves irán al paro sin asistencia a los lugares de trabajo.
Tras una reunión en Casa Rosada, se acordó constituir una mesa para aclarar el artículo sobre penalización de bloqueos, que preocupa a los sindicatos por su posible interpretación arbitraria.
UDA (Unión Docentes Argentinos) San Juan se adhiere a la marcha federal universitaria pero aclara que no hará paro.
Gremios docentes de San Juan, UDAP y AMET, se sumarán al paro nacional del 2 de octubre convocado por CTERA.
Pablo Moyano, el líder del gremio Camionero y tercer integrante de la cúpula de la CGT, no está entre los dirigentes que confirmaron asistencia
Realizaron una encuesta y el 87% de los docentes sanjuaninos que votaron decidieron ir a un paro.
La medida de fuerza se anunció en medio de la segunda reunión que tendrán las cámaras empresariales y el gremio con la Secretaría de Trabajo.
El ministerio de Capital Humano llamó a los gremios docentes que con el paro en marcha y una movilización masiva programada para el 2 de octubre, denuncian la pérdida del poder adquisitivo y rechazan el veto de Javier Milei a la ley de financiamient ...
Los sindicatos del transporte, en medio de crecientes tensiones con el gobierno de Javier Milei, discuten una posible medida de fuerza para mediados de octubre. Los gremios denuncian la pérdida de poder adquisitivo y la persecución sindical bajo la ...
El gremio confirmó un paro de 24 horas para el 3 de octubre y otro de 48 horas los días 9 y 10, exigiendo una recomposición salarial y mejores condiciones laborales. La medida incluye movilización a la Casa de Gobierno si no se llega a un acuerdo.