Rucci vs. Tosco. Cuando suenan las campanas: el debate
El debate televisivo de los ’70 reveló la tensión entre la práctica sindical peronista y la utopía socialista, y cómo la prensa y los conductores mostraban sus propias parcialidades.
El debate televisivo de los ’70 reveló la tensión entre la práctica sindical peronista y la utopía socialista, y cómo la prensa y los conductores mostraban sus propias parcialidades.
Rucci y Tosco expusieron visiones enfrentadas del movimiento obrero en un programa televisivo que refleja la tensión entre el peronismo sindical y la izquierda tradicional argentina.
El presidente de la Unión Industrial de San Juan, Ricardo Palacios, valoró el debate impulsado por el Gobierno nacional. Afirmó que el sistema actual "fracasó" y reclamó una norma moderna, equilibrada y fruto del acuerdo entre trabajadores y empresa ...
El vicegobernador aclaró que aún no está definido si el proyecto será tratado esta semana. Aseguró que se siguen escuchando inquietudes de todos los sectores del transporte.
La Expo "La Minería y la Gente" abrió el debate sobre legislación, agua, sustentabilidad y tecnología en un contexto de oportunidades estratégicas para la provincia.
En el último debate entre candidatos a rector de la UNSJ, uno de ellos fue captado consultando apuntes durante su intervención, lo que desató una polémica en redes sociales. Mirá.
De esta manera se definirán los jueces que estarán a cargo del nuevo debate oral.
Una geógrafa sanjuanina explicó por qué el país no usa el huso que le corresponde geográficamente y qué impacto tiene en la vida cotidiana.
En un plenario con chispazos entre oficialismo y oposición, surgieron preocupaciones por la posible inestabilidad jurisprudencial si aumentan los conjueces y se modifica la estructura del máximo tribunal.
Hoy el país debate sobre el precio de la empanada, pero el prócer sanjuanino armó un verdadero revuelo cuando dijo que "ninguna empanada en el mundo vale lo que la empanada sanjuanina". Todo con el fin de ilustrar una realidad de ese momento y dar u ...
Con solo tres jueces en funciones, el Congreso se prepara para debatir distintos proyectos que apuntan a reformar el número de integrantes del máximo tribunal. También avanzan propuestas para modificar la estructura de la Auditoría General de la Nac ...
El senador Juan Carlos Romero presentó un proyecto para modificar la composición del máximo tribunal, con el objetivo de agilizar su funcionamiento y hacerlo más representativo en términos federales y de género.