Martín: "No hay apuro con la ley de transporte, priorizamos el consenso"
El vicegobernador aclaró que aún no está definido si el proyecto será tratado esta semana. Aseguró que se siguen escuchando inquietudes de todos los sectores del transporte.
En diálogo con Radio La Mil 20,el vicegobernador y presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Martín, se refirió al avance legislativo del proyecto de modificación de la Ley de Transporte en la provincia. Aseguró que, si bien podría tratarse en la próxima sesión, aún no hay definiciones y se prioriza el diálogo con todos los sectores involucrados.
"Estamos viendo si reunimos el consenso para poder llevarlo adelante. No hay un apuro extremo", señaló el titular del Poder Legislativo.
La ley en debate: entre el consenso y la modernización
Martín explicó que las comisiones de Obras y Transporte y de Asuntos Constitucionales continúan trabajando intensamente, recibiendo inquietudes de representantes del sector del transporte, entre ellos taxistas, remiseros y transportistas en general.
"En el fondo de la cuestión no hay grandes modificaciones. Lo importante es que esta ley, por ejemplo, en el tema remises, elimina todo tipo de intermediarios en las licencias", detalló el vicegobernador.
Según explicó, el proyecto reconoce el uso de aplicaciones de movilidad como una realidad ya instalada entre los ciudadanos. Por eso, propone regularlas formalmente, estableciendo requisitos y creando un registro oficial.
"Ya la gente lo ha elegido, con ley o sin ley. Es una realidad", afirmó Martín, al tiempo que reconoció que aún se están ajustando detalles solicitados por los propietarios del transporte.
Si bien la expectativa era tratar el proyecto esta semana, Martín aclaró que aún no hay una decisión tomada:
"Ya definiremos si se trata o no se trata mañana (por este jueves). Es una posibilidad, no una seguridad".
Defensa de la educación pública y críticas a la falta de fondos nacionales
Durante la entrevista, Martín también se refirió al contexto nacional y a la marcha federal universitaria en el Congreso. Reafirmó su postura en defensa de la educación pública, la salud, los jubilados y las personas con discapacidad, cuestionando duramente el recorte de fondos por parte del Gobierno nacional.
"Estos temas no pueden ser un costo fiscal. Tienen que estar los recursos para poder financiarse", sostuvo el vicegobernador, quien agregó: "Nación no está enviando fondos a San Juan".
Si bien reconoció que el gobernador Marcelo Orrego le informó sobre avances en gestiones con el Ministerio del Interior, Martín afirmó que San Juan aún no recibe los recursos que percibía en gestiones anteriores, ni siquiera de forma parcial.
"El gobernador me comentó que en los próximos días va a arribar, muy probablemente, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, para conversar algunas cosas", reveló.
Martín también adelantó que algunas obras provinciales podrían haber sido destrabadas, aunque evitó precisar cuáles:
"Prefiero que lo pueda anunciar el gobernador una vez que tenga la confirmación".
"Ningún ATN va a cambiar nuestra posición"
Firme en su postura, Martín afirmó que el respaldo de la provincia a sectores vulnerables no está condicionado por las decisiones financieras del Gobierno nacional.
"Más allá de los ATN, este posicionamiento respecto a las universidades, a la salud pública, a los discapacitados y a los jubilados, es una posición que ninguna transferencia va a cambiar. Es una cuestión de humanidad".
Valoración del discurso presidencial: "Tarde, pero sirve"
Por último, el vicegobernador fue consultado sobre el reciente discurso del presidente Javier Milei y los anuncios presupuestarios para el próximo año, especialmente en lo que respecta a asistencia social.
Martín valoró el cambio de tono del presidente y su aparente apertura al diálogo, aunque lamentó que no haya ocurrido antes:
"Lo he visto más mesurado, más abierto al diálogo. Eso es muy bueno. Es una pena que lo haga ahora y no al principio de la gestión, cuando estaban dadas todas las condiciones para que los gobernadores colaboraran. Pero bueno, tarde, pero sirve".