Inflación. Los supermercados reciben lista de precios con aumentos del 30% y 50%
Así lo informaron desde la Cámara de Supermercados de San Juan. Los productos cárnicos fueron los que más aumentaron en los últimos días.
Así lo informaron desde la Cámara de Supermercados de San Juan. Los productos cárnicos fueron los que más aumentaron en los últimos días.
El IPC de noviembre difundido por INDEC volvió a quedar en el lugar más alto del podio de la región.
Aumentaron los combustibles en San Juan y todo el país y por miedo a que sigan subiendo muchos sanjuaninos hacen filas para llenar el tanque.
egún el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realizan las consultoras privadas para el Banco Central (BCRA), habrá una inflación imprecionante.
San Juan ya vive los efectos de las primeras medidas del nuevo gobierno nacional. Shell incrementó los precios tras el aumento del dólar oficial.
La inflación de noviembre fue del 12,8% y acumula 160,9% en los últimos 12 meses.
Carlos Icazati, de un reconocido mayorista local, asegura que la inflación ya se explotó cuando ganó Milei y asegura que si sigue aumentando no habrá a quien pueda comprar mercadería.
Los elementos para los bebés fueron los artículos que más se encarecieron en la última semana.
A pesar de los aumentos, hay muchos que ya comenzaron a despedir el año desde noviembre. En el sector hay buenas expectativas por la alta demanda durante todo diciembre.
Alimentos y bebidas de almacén lideró los aumentos con el 3,4%, seguido de frutas (3,3%) y carnes 2,8%.
El aumento en octubre se ubicó por debajo de la inflación. La variación es consecuencia de la suba de 7,4% en los productos nacionales.
La inflación de octubre fue de 8,3% y acumuló 142,7% en el último año.