Inflación. En septiembre se necesitó más de $330.000 para no ser pobre
Desde la Asociación Amas de Casa del País dieron a conocer el relevamiento de precios que tuvo una variación del 12% comparado con agosto.
Desde la Asociación Amas de Casa del País dieron a conocer el relevamiento de precios que tuvo una variación del 12% comparado con agosto.
El gobierno nacional trabaja en la modificación del sistema para redeterminar los contratos para la obra pública.
Como todos los viernes, el Ministerio de Economía dio a conocer el índice de inflación semanal, que esta semana se ubicó en 1.7%.
"Es importante notar la fuerte baja respecto a los valores semanales de agosto", indicó el informe de la Secretaría de Política Económica.
Las empresas que trabajan en obras públicas deben pagar de contado los materiales porque no pueden acceder a financiación y mientras se cumplen los plazos administrativos para recibir los pagos, la inflación avanza complicando la economía de los pri ...
Los fuertes aumentos se dieron tras las elecciones PASO. Los precios mayoristas acumularon una suba del 87,2% en los primeros ocho meses del año, según el INDEC.
La inflación, la demora en los pagos y la escasez de insumos están golpeando duramente a la industria de la construcción, generando preocupación en todos los niveles. Todo el análisis del presidente de la Cámara Argentina de la Construcción en San J ...
Los kinesiólogos de la provincia se enfrentan a una situación crítica, con obras sociales que no les pagan lo que necesitan y pacientes que recurren al sector público para evitar copagos.
La canasta básica alimentaria saltó 17% en agosto, una familia necesitó $284.687 para no ser pobre.
La Secretaría de Política Económica salió a informar una desaceleración en la escalada de precios tras el pico post devaluación.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos difundirá la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor durante el mes pasado y se espera que sea de dos dígitos.
Un pronóstico alarmante ha sacudido hoy a Argentina, ya que se espera que el país se convierta en el líder mundial en inflación en 2024, superando incluso a Venezuela, según un informe publicado por la consultora internacional Focus Economics.