Según el INDEC. La inflación de junio fue del 6%
La inflación de junio fue del 6% y acumuló 115,6% en el último año.
La inflación de junio fue del 6% y acumuló 115,6% en el último año.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá la variación registrada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el sexto mes del año. Las estimaciones privadas anticipan una baja intermensual.
A partir de una reunión con las Cámaras de la Industria Farmacéutica y el Secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, se definió que los medicamentos podrán aumentar mensualmente pero por debajo de la inflación los próximos 60 días.
El Revelamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central moderó las previsiones para el sexto mes de este año. Prevén que el dólar oficial valdrá alrededor de $407 a fines de 2023, aseguraron.
El nuevo mes trae consigo actualización en los valores de alquileres, cuotas de medicina prepaga, combustibles y otros.
La canasta básica subió 7,2% en mayo, por debajo de la inflación.
Los datos del INDEC evidencian una baja en este mes respecto al anterior. El rubro que más se incrementó fue el de servicios y combustibles.
La inflación de mayo fue del 7,8% y acumuló 114,2% en el último año.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos publicará esta tarde la variación que registró el Índice de Precios del Consumidor durante el pasado mes.
Si bien las estimaciones de las consultoras aparecen al alza, la expectativa oficial arroja una leve moderación respecto del índice de abril.
Así lo confirmó el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de mayo, que difundió el Banco Central. Los analistas proyectan para este año una inflación del 148,9%, 22,5 puntos porcentuales (p.p.) por arriba del pronóstico de la encuesta previa.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Chile aumentó 0,1% en mayo.