
Preocupación. Detectan más casos de gripe aviar en el país
Las nuevas confirmaciones fueron hechas por el Senasa en aves de traspatio de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro y San Luis. En total ya hay 19 casos en Argentina.
Las nuevas confirmaciones fueron hechas por el Senasa en aves de traspatio de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro y San Luis. En total ya hay 19 casos en Argentina.
En total, ya son ocho los casos de gripe aviar que se confirmaron en 4 provincias distintas.
En total hay confirmados cinco casos en el país en diferentes provincias con aves silvestres y aves de traspatio pero desde Senasa indicaron que recibieron casi 100 reportes.
El Senasa confirmó otro caso de influenza en dos patos silvestres que fueron hallados muertos en una laguna.
El gobierno quiere evitar la propagación del virus y solicitó apoyo del país trasandino, que cuenta con experiencia frente a brotes de influenza aviar.
El ministro de Agricultura, Juan José Bahillo, explicó que una persona solo puede enfermarse "si manipula sin protección una ave infectada".
Se trata del brote más mortífero de la historia del país, ya que supera por poco al ocurrido en 2015. La gripe aviar ha acabado con 50,54 millones de aves en Estados Unidos este año.
La cepa AH5N1 llegó al Estado de México y sería el primer caso. La enfermedad afecta a las aves y también a los humanos.