UTA. Anuncian un paro de colectivos y San Juan se sumaría
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció la medida de fuerza por 24 horas, este martes 5 de marzo en todo el país.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció la medida de fuerza por 24 horas, este martes 5 de marzo en todo el país.
Los gremios emitieron un comunicado cuestionando duramente la quita de subsidios de Javier Milei.
La Unión de Trabajadores del Transporte, Logística y Servicios (UGATT) definió el funcionamiento de los colectivos el próximo 24 de enero, cuando se realice la medida de fuerza impulsada por la central obrera.
Desde UTA se solicitó la suspensión de la reunión que estaba pactada para la mañana de este martes, tras haber recibido una notificación de ATAP.
Las empresas y el sindicato buscarán resolver el conflicto en reuniones, evitando así inconvenientes en los servicios de colectivo previstos para el miércoles 10 de enero.
La Subsecretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria y anuló el paro que estaba anunciado para el próximo miércoles.
La Unión Tranviarios Automotor emitió un comunicado en el que advierte una posible medida de fuerza para este miércoles, para que les paguen a los conductores lo adeudado por "El Día del Chofer".
La FATAP alertó al Gobierno que habrá un nuevo paro de colectivos en caso de no resolver las demandas del gremio. Héctor Maldonado, titular de la UTA San Juan no ratificó sí acatarán las medidas.
La UTA ratificó la protesta y desde las 00 de este viernes 7 de julio no hay servicio de colectivos de corta y mediana distancia en AMBA y en gran parte del país.
El acta finalmente fue suscripta por la Unión Traviarios Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap).
Desde UTA confirmaron que en la provincia el servicio de transporte público será normal.
El próximo miércoles se reúnen nuevamente todas las partes. En caso de no llegar a un acuerdo se podría concretar un paro por 48 horas.