Atención usuarios. Dictan conciliación obligatoria y no habría paro de colectivos el finde largo
La Subsecretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días, suspendiendo el paro de colectivos previsto para este fin de semana largo.
La Subsecretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días, suspendiendo el paro de colectivos previsto para este fin de semana largo.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, explicó que las negociaciones salariales deben llevarse a cabo entre la ATAP y la UTA, y que, hasta el momento, no ha recibido ninguna notificación oficial sobre medidas de fuerza.
Los empresarios aseguran que solo podrán hacer frente al pago de la diferencia salarial de los choferes si el Gobierno aumenta los subsidios o actualiza la tarifa del pasaje.
Los trabajadores del transporte recibirán un piso salarial de $1.140.000 desde noviembre. Además verán aumentos progresivos en los próximos meses.
El Ejecutivo califica la huelga como un "boicot" y lanza una campaña contra los sindicalistas. Franco Mogetta intenta mediar.
Es de los gremios más duros. No adhirió la UTA y hay colectivos pero hoy definirá si mañana hace su propia medida de fuerza.
Los principales gremios de transporte confirmaron un paro nacional, por lo que no habrá prestación de varios servicios. Los detalles.
La UTA evalúa adherirse al paro de transporte y podría no haber colectivos el 30 de octubre.
La medida de fuerza se anunció en medio de la segunda reunión que tendrán las cámaras empresariales y el gremio con la Secretaría de Trabajo.
Gracias a la intervención de compañeros, lograron calmar y evitar que las cosas se salieran de control.
Desde la UTA indicaron que dieron por finalizada la instancia de conciliación obligatoria y no habrá medidas de fuerza.
Decenas de choferes del transporte público de pasajeros se manifestaron este viernes en la sede de la UTA San Juan con dos reclamos puntuales.