
Capital. Suba de precios en frutas, verduras y carnes: ¿Qué productos aumentaron más en una semana?
La Feria de Frutas y Verduras y el Mercado de Abasto, publicaron sus precios semanales con importantes aumentos, sobre todo en la carne.
La Feria de Frutas y Verduras y el Mercado de Abasto, publicaron sus precios semanales con importantes aumentos, sobre todo en la carne.
El Gobierno definió un nuevo esquema tarifario que comenzará a regir desde febrero.
Entre los temas a tratar se incluye la metodología de ajuste de las tarifas y la modificación del Reglamento de Distribución en relación con los cortes de servicio por deudas.
Hay una serie de subas programadas para el principio de año, que pondrán presión a la inflación. Cuáles serán las alzas más importantes que empezarán a regir desde este mes.
A partir del próximo mes, se aplicarán incrementos de 1,6% en la electricidad y 1,85% en el gas, afectando a millones de usuarios. El Gobierno mantiene subsidios a un gran número de consumidores, pero con límites establecidos.
Tras un primer semestre marcado por la devaluación y el alza de precios, los descuentos y la desaceleración inflacionaria impulsaron la recuperación de la demanda de 0km en el segundo semestre.
En el primer mes del año, al menos cinco empresas ya anunciaron a sus afiliados que volverán a aumentar los precios. Justificaron la decisión en el mantenimiento de los servicios de salud.
La suba, que rige desde este domingo, es del 2%, aunque en las boletas podría tener mayor impacto de acuerdo al nivel de consumo y al nivel de segmentación al que pertenezcan los usuarios.
Con una proyección de crecimiento del PBI del 5% y una inflación moderada, el gobierno anticipa que los sueldos experimentarán un incremento real del 25% en 2025, lo que podría traducirse en un respaldo electoral en las legislativas del año próximo.
A pesar de que las mediciones privadas indican que la suba general será moderada, el precio de los alimentos se aceleró, especialmente en frutas y carne, lo que podría generar un leve repunte en el índice de precios.
Regirán a partir del domingo 1 de diciembre. Los porcentajes definidos van en línea con el objetivo de Caputo de evitar grandes sobresaltos en la desaceleración de la inflación.
La suba de precios en los servicios estaba prevista para diciembre. Mediante un DNU, el Ejecutivo extendió por seis meses más la emergencia energética.