Contra la inflación. Aumentan las asignaciones familiares en marzo
Esta medida, con vigencia a partir del primer día de marzo, busca fortalecer el apoyo a las familias beneficiarias, según consigna el texto oficial.
Esta medida, con vigencia a partir del primer día de marzo, busca fortalecer el apoyo a las familias beneficiarias, según consigna el texto oficial.
El tercer mes del 2024, los afiliados deberán afrontar un nuevo incremento en los planes de salud. El nuevo alza en los planes de salud se da frente a que las entidades intentan recuperar el atraso durante el año pasado.
La medida fue confirmada en el Boletín Oficial este lunes. Es para los usuarios que renunciaron a los subsidios de energía.
El dólar que se toma para pagar estos servicios incluye diferentes impuestos. Mirá cómo impactarán en el costo de los servicios.
Desde la Cámara de Panaderos de San Juan, Manuel Rodríguez indicó que "es insostenible" la situación para no trasladarla al consumidor.
Distribuidoras y transportadoras participaron de la audiencia pública convocada por el Enargas este lunes.
La audiencia por el gas podría prolongarse al menos un día más, ya que serían necesarias por lo menos 19 horas de exposición continua.
Estos son los valores que rigen para quienes deban hacer los trámites. Los precios ascienden hasta $125.000 si lo necesitás de manera urgente.
Este viernes oficializaron las subas en los montos destinados a la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo.
Las empleadas domésticas con liquidación por mes recibirán en enero el último tramo del incremento del 32% acordado en octubre. Así queda su salario.
Estiman que unos 300.000 afiliados verán un aumento de 32,38% que se suma al 6,26% autorizado por la Superintendencia de Salud.
Así lo confirmó el Presidente de la Cámara de Panaderos, Manuel Rodríguez. Atribuyen la suba al aumento de la bolsa de harina.