Ola de Coronavirus. Hospitales en Shanghái, desbordados por enfermos de COVID-19
Se calcula que el 70% de la población de Shanghái, unos 18 millones de personas, contrajo Covid-19. Las escenas son espantosas.
Se calcula que el 70% de la población de Shanghái, unos 18 millones de personas, contrajo Covid-19. Las escenas son espantosas.
El 2023 comenzó con varios casos positivos en todas las provincias y recomendaron ponerse al día con las vacunas.
Un estudio reciente aclara dudas sobre lo que nos hemos estado preguntando desde el inicio de la pandemia, ya que han pasado casi dos años desde que se comenzó a inmunizar a la población argentina.
El Gobierno de Xi Jinping aseguró que la situación epidemiológica se encuentra "bajo control", tres semanas después de haber relajado su estricta política.
El estudio se aplicó en adultos jóvenes y de mediana edad, hombres y mujeres, que viven en zonas urbanas y rurales, y abarcó todo el rango de estatus socioeconómico.
La jefa de Epidemiología, Mónica Jofré, aseguró que la recomendación se da por el aumento de casos que se vienen dando en todo el país y en la provincia.
Desde el Ministerio de Salud pidieron a la población completar el esquema de vacunación ante el aumento de casos.
Científicos argentinos realizaron una investigación a partir de la necesidad del PAMI de monitorear a la población adulta.
Debido al aumento de contagios de covid-19 en Brasil, las autoridades sanitarias han decidido que vuelvan a estar vigentes ciertos requisitos para los viajeros que ingresen al país.
El laboratorio publicó más pruebas de que su nueva vacuna refuerza más los anticuerpos contra las variantes Ómicron.
La organización Virufy desarrolla tecnología de inteligencia artificial para detectar el COVID-19 a través de la tos, mediante el uso de un smartphone.
Desde el Ministerio de Salud Pública informaron que, desde esta se mana, incluyen al Covid-19 al grupo de virus respiratorios generales. Por lo tante, el parte emitido hoy fue el último.