Prevención. Estados Unidos aprueba una nueva vacuna de refuerzo contra el coronavirus
Será para personas mayores de 65 años o que tengan un sistema inmunológico débil. Además, deberán haber recibido una dosis bivalente con anterioridad.
Será para personas mayores de 65 años o que tengan un sistema inmunológico débil. Además, deberán haber recibido una dosis bivalente con anterioridad.
La ministra de Salud, Alejandra Venerando indicó que la provincia cuenta con 14 mil dosis de la vacuna que llegó hace dos semanas.
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, siguió las recomendaciones del comité de urgencia sobre el Covid-19.
Las vacunas bivalentes son válidas para combatir tanto el SARS-Cov2 como también la cepa Ómicron BA.4/5.
Se tratan de dosis que tienen componentes contra el coronavirus y sus linajes de la variante Ómicron.
Se produjo un descenso en el número de fallecidos ya que siete días atrás hubo que lamentar 89 decesos por Covid-19.
El duplicado o el certificado digital de vacunación COVID-19 se solicita por correo electrónico según las nuevas disposiciones del Ministerio de Salud.
Desde Salud Pública indicaron que la vacunación avanza de acuerdo a lo planificado pero siguen insistiendo en que la población complete el esquema.
La población puede acceder a centros de salud en todos los departamentos de la provincia.
Desde el Ministerio de Salud indicaron que las dos personas tuvieron complicaciones por no tener el esquema completo de vacunas.
Desde el Vacunatorio Central indicaron que tuvieron un buen cierre de año y esperan que ante la suba de casos y los viajes por vacaciones, la población complete los esquemas.
La Jefa de Epidemiología, Mónica Jofré, indicó que temen por un nuevo brote, sobre todo por la llegada de las vacaciones.