
Educación. UDAP repudia medidas del Gobierno nacional que afectan la paritaria docente
Desde UDAP expresaron su repudio a las reformas impulsadas por el Ejecutivo.
Desde UDAP expresaron su repudio a las reformas impulsadas por el Ejecutivo.
La nueva disposición, incluida en un DNU firmado por Milei, obliga a las escuelas a garantizar entre el 50% y el 75% de su funcionamiento durante medidas de fuerza.
La CTERA convoca a una jornada nacional de protesta este 22 de mayo con paros y movilizaciones en todo el país.
El agente Franco Alaniz recibió cinco meses de prisión en suspenso. La agresión ocurrió durante una pelea en La Costanera. No irá a la cárcel, pero podría ser exonerado de la Policía.
Tras una ardua negociación, el Gobierno hizo una nueva propuesta que fue aceptada por UDAP, UDA y AMET.
De los tres gremios que representan a los docentes, solamente uno aceptó la nueva oferta del Gobierno. Además, ratificaron que se adhieren al paro nacional del próximo jueves 10 de abril.
Tras continuar con el reclamo salarial, los representantes de los docentes sanjuaninos se presentaron a la conciliación de la Subsecretaría de Trabajo, que frenó el paro de 48 horas.
El Gobierno convocó a una paritaria para el 13 de marzo. Justo los tres gremios docentes habían anunciado un paro de 48 para el 12 y 13. Ahora UDAP a los docentes qué hacer.
La CTERA ratificó el paro nacional docente para el 13 de marzo, mientras que en San Juan, los gremios UDAP y AMET convocaron a un paro el 12 y 13 de marzo en protesta por la falta de acuerdo en la última paritaria con el gobierno provincial
El gremio docente más importante de San Juan resolvió ir a un paro pro dos días tras el paro de este miércoles y se recrudece el conflicto docente en San Juan.
La medida de fuerza se llevará a cabo este lunes 24 de febrero en reclamo por mejoras salariales y la reactivación de la paritaria.
Desde los gremios docentes dieron a conocer las actividades que realizarán el próximo lunes en la movilización en la que adhirieron varias provincias.