Marcha Federal Universitaria. UDAP aseguró que el 87% de sus afiliados adhirió al paro
La Secretaria General de UDAP, Patricia Quiroga, destacó la masiva participación en el paro, instando a un apoyo integral para todos los niveles educativos.
La Secretaria General de UDAP, Patricia Quiroga, destacó la masiva participación en el paro, instando a un apoyo integral para todos los niveles educativos.
Los docentes sanjuaninos sumaron un alto porcentaje en el paro convocado por el gremio nacional CTERA.
Realizaron una encuesta y el 87% de los docentes sanjuaninos que votaron decidieron ir a un paro.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó a un paro de actividades para acompañar el reclamo por el financiamiento de la educación.
El Gobierno provincial y los gremios docentes UDAP, UDA y AMET ya tienen día para comenzar una nueva discusión salarial.
La Secretaria General de UDAP, destaca los problemas actuales en la educación de San Juan, incluyendo recortes presupuestarios, falta de infraestructura y demoras en el pago de salarios.
La convocatoria por parte del gremio docente es para toda la comunidad eductiva, incluidos afiliados y los que no lo son en un salón de eventos de Albardón.
La diputada nacional Nancy Picón defendió el proyecto de ley que clasifica la educación como un "servicio estratégico esencial", argumentando que la medida busca equilibrar el derecho a huelga con la necesidad de asegurar una mínima prestación educa ...
UDAP salió a repudiar la media sanción de la ley que obliga a las escuelas a abrir cuando hay paro y apuntó contra la diputada nacional por San Juan, Nancy Picón que estuvo a favor de la iniciativa.
La idea es que dejen de estar en la órbita del Ministerio de Salud, como prestadores de servicios de salud y que estén incluidos en el Ministerio de Educación. UDAP trabaja para poder afiliarlos y que gocen de los derechos que tienen los docentes.
El Gobierno y los gremios docentes pactaron un aumento salarial del 5% para el bimestre agosto-septiembre y también otras mejoras en otros ítems.
Tras un cuarto intermedio, los gremios docentes se reúnen en el Centro Cívico con Gobierno y formalizarán el rechazo a la propuesta salarial. Desde los sindicatos, llevan una contrapropuesta.