Sin energia. Corte en la Estación Transformadora CAVIC generó interrupciones en el servicio
Se investigan las causas mientras Naturgy San Juan trabaja en la restitución
Se investigan las causas mientras Naturgy San Juan trabaja en la restitución
El organismo destinará fondos a sectores clave como minería, turismo, energía y pymes. El paquete forma parte del compromiso de USD 12.000 millones anunciado en abril.
Washington ve al país como aliado estratégico frente a China y motor para el desarrollo regional en inteligencia artificial y energía nuclear. El encuentro bilateral en Washington se da en medio de la crisis financiera y cambiaria.
En Valle Fértil, los habitantes de Usno atraviesan semanas críticas por los reiterados cortes eléctricos. Denuncian la falta de respuestas por parte de la empresa prestadora y la sensación de estar completamente solos.
La distribuidora DECSA amenaza con suspender el suministro en oficinas municipales si no se acuerda un plan de pagos. La red de alumbrado, en cambio, seguirá encendida: razones técnicas y de seguridad lo impiden
Energía ajustó el régimen especial y redujo el descuento para quienes figuren con múltiples domicilios. Solo podrán conservar el subsidio completo si demuestran situación de vulnerabilidad.
Una comitiva encabezada por el embajador de la UE evaluó oportunidades en cobre, energía solar, agroindustria y transporte. La provincia busca convertirse en proveedor clave de insumos estratégicos y renovar su infraestructura logística.
Implica un ahorro de $3.000 millones al año. Lo anunció Manuel Adorni en conferencia de prensa.
Bancos, proveedores de maquinaria y firmas de energía de Japón recorrieron la provincia. Evaluaron proyectos vinculados al cobre y la energía solar, y trazaron contactos con cámaras y empresas locales.
El proceso comenzará con el desprendimiento de las acciones de Citelec, controlante de la principal transportista eléctrica del país. Buscan atraer inversión privada, reducir el déficit fiscal y completar el proceso antes de fin de año.
El organismo regulador respalda la modernización de la atención, pero subraya que incrementar la presencia de cajas en Naturgy elevaría los costos y afectaría las tarifas de los usuarios
La falta de incentivos nacionales y la caída del consumo interno ponen en riesgo la continuidad de muchas empresas. Desde la Unión Industrial Argentina insisten en la necesidad del RIPY para sostener la producción