Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/332413
Medida

El Gobierno elimina subsidios energéticos en los countries

Implica un ahorro de $3.000 millones al año. Lo anunció Manuel Adorni en conferencia de prensa.

En el marco de una nueva etapa en la política de segmentación tarifaria, el Gobierno nacional decidió excluir a 15.518 usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del régimen de subsidios a la electricidad, tras detectar que, pese a estar registrados como hogares de ingresos bajos y medios, viven en zonas de alto poder adquisitivo como Puerto Madero, barrios privados y countries.

El anuncio fue realizado este martes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa en Casa Rosada. Según detalló, el 44% de los usuarios recategorizados se había inscripto como de ingresos bajos (Nivel 2) y el 56% como de ingresos medios (Nivel 3), aunque registraban "consumos similares al de una pyme promedio en Argentina".

"Este es un paso importante para sanear un sistema tarifario devastado por el despilfarro de 150 mil millones de dólares en subsidios que se han otorgado durante los últimos 20 años", afirmó Adorni. "La energía cuesta y quien pueda pagarla debe hacerlo, eso incluye a los 15.500 usuarios".

La medida, que quedó oficializada mediante el Decreto 465/2024, apunta a lograr una distribución "más eficiente y equitativa de los recursos públicos", en línea con el objetivo del Gobierno de ordenar las cuentas fiscales y dirigir los subsidios hacia quienes realmente lo necesitan.

Desde la Secretaría de Energía explicaron que el análisis técnico detectó consumos que en muchos casos duplican o triplican el promedio nacional estimado en 250 kWh mensuales. Esto fue interpretado como un indicio claro de capacidad económica incompatible con el régimen de asistencia estatal.

"Parte de estos usuarios presentaban un gasto promedio equivalente al de una pequeña o mediana empresa", remarcó Adorni, al tiempo que destacó que la recategorización permitirá un ahorro fiscal estimado en $3.000 millones al año.

Últimas noticias

Ver más noticias