Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/329728
Bajo la lupa

Desde el EPRE aseguran que más atención presencial en Naturgy subiría la tarifa

El organismo regulador respalda la modernización de la atención, pero subraya que incrementar la presencia de cajas en Naturgy elevaría los costos y afectaría las tarifas de los usuarios

Las largas filas en la sucursal de Naturgy en calle Mendoza siguen siendo un dolor de cabeza para los usuarios de la provincia. Hace días, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), junto a la Defensoría del Pueblo y Defensa al Consumidor, intimó a la empresa distribuidora de energía eléctrica a mejorar su servicio y la atención al público tras reiteradas quejas. Entre los reclamos, se destaca que solo 3 de las 10 cajas disponibles están operativas, lo que genera demoras y malestar. Sin embargo, la situación no ha cambiado.

En una entrevista radial en la Mil20, el vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, explicó la postura del organismo ante este conflicto. "La empresa está tratando de promover que la atención de los reclamos y los requerimientos se haga cada vez más por vías remotas y virtuales", señaló, defendiendo la modernización como una forma de ganar eficiencia. Pero no todo es tan simple. Ferrero advirtió que aumentar la atención presencial, como sumar más cajas, tiene un costo directo: "Eso significaría una presión infinita a las tarifas a la suba. Si uno piensa que hay que poner más atención personalizada, eso va a presionar la tarifa".

El razonamiento del EPRE apunta a un equilibrio económico. "Ir a la modernización parece una alternativa razonable porque bajan los costos y, al bajar los costos, bajan las tarifas", afirmó Ferrero. Desde el organismo reconocen que el mundo cambió —"hoy poca gente va a un banco a pagar una factura cuando puede hacerlo por teléfono o en forma remota"—, y Naturgy sigue esa tendencia. Sin embargo, el vicepresidente puso un límite claro: "Eso no puede significar un desmedro para los derechos de las personas usuarias, en particular aquellas en condición de vulnerabilidad, ya sea por su situación económica, ubicación geográfica o limitaciones".

Roberto Ferrero, vicepresidente de EPRE.

Ferrero destacó que hay usuarios sin educación digital o con problemas como deudas que requieren trámites presenciales, algo que las normas de la propia empresa a veces exigen. "No podemos tener una estrategia de dinosaurio y decir que todo debe ser presencial, pero tampoco podemos dejar atrás a quienes no pueden adaptarse a lo virtual", reflexionó.

Mientras tanto, el EPRE mantiene a Naturgy bajo la lupa. "Estamos estudiando las propuestas de las distribuidoras sobre cómo se ha hecho y se hará la atención comercial. Si se ha incumplido alguna norma, se aplica una sanción", aseguró Ferrero.

La intimación reciente forma parte de este proceso de control, que busca garantizar que los cambios sean graduales y mejoren el servicio, no lo empeoren. "Es probable que la empresa aceptaría más atención presencial porque significaría tarifas más altas, pero hay que respetar un equilibrio", concluyó.

Últimas noticias

Ver más noticias