Boletín Oficial. ANMAT prohíbe la venta de dos aceites de oliva por irregularidades en su rotulado
El organismo detectó que los productos utilizaban registros vencidos o inexistentes y los declaró "ilegales".
El organismo detectó que los productos utilizaban registros vencidos o inexistentes y los declaró "ilegales".
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a productos alimenticios y médicos sin aval sanitario.
El organismo ordenó retirar del mercado un producto con creatina monohidrato que se vendía en redes sociales y plataformas digitales sin autorización sanitaria.
El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.
A través de un decreto, se eliminaron estructuras consideradas obsoletas y se redistribuyeron funciones en busca de mayor eficiencia y digitalización. Ahora, las tareas de la CONAL serán realizadas por ANMAT.
La empresa habilitó un procedimiento digital para que los consumidores afectados puedan reemplazar el producto retirado del mercado. Los detalles del programa y los pasos a gestionar.
La utilización de este producto está vinculada a reacciones adversas que son un riesgo para la salud pública
Las decisiones quedaron plasmadas en el Boletín Oficial a través de varias disposiciones.
La medida alcanza a Alfarma S.R.L., que no pudo justificar documentalmente el tránsito de productos sensibles como fentanilo y presentó inconsistencias en su sistema de trazabilidad.
Este martes se publicó la disposición en el Boletín Oficial, en la cual se informa que los establecimientos que efectúen las importaciones de los productos previamente aprobados por la ANMAT, deberán dar aviso de su nacionalización, dentro de las 48 ...
El organismo nacional informó además la prohibición del consumo de una marca de aceite de oliva y de otra de miel.
Destacaron que es necesario informar si centros de salud o droguerías adquirieron los lotes 31202, 31244 y 31200.