Boletín Oficial. Uno por uno: más remedios pasarán a ser de venta libre y sin receta
La ANMAT amplió el listado de remedios para tratamientos gástricos que pasarán a ser de venta libre en las farmacias.
La ANMAT amplió el listado de remedios para tratamientos gástricos que pasarán a ser de venta libre en las farmacias.
A raíz de la denuncia de un consumidor, se detectó que el producto presentaba datos falsos. La Dirección de Industrias y Productos Alimenticios publicó una advertencia y pidió a la población "que se abstenga de consumirla".
A partir de ahora, el producto deberá adquirirse por el valor completo. La decisión se da a partir de la revisión de ingredientes farmacéuticos activos.
La medida está destinada a "proteger a eventuales usuarios". Los productos fueron prohibidos en todo el territorio nacional.
El organismo detectó irregularidades en los datos de importación y en el cumplimiento de los registros sanitarios.
El organismo tomó la decisión luego de recibir múltiples notificaciones debido a que no se encuentra registrado en la base de datos de cosméticos.
Tras una investigación, se determinó que la marca infringía varias normas. Se prohibió en todo el territorio nacional.
Los productos presentaban en sus envases el símbolo Sin TACC, pero no tenían permiso. El organismo resolvió prohibir su venta "a fin de proteger la salud de la población celíaca".
El organismo exigió retirar el producto del mercado. Fue considerado peligroso para la salud de potenciales clientes.
El listado incluye complejos vitamínicos, tratamiento del herpes, cremas antialérgicas y suplementos dietarios. La revisión se hará bajo los criterios de clasificación determinados por la OMS.
La ANMAT determinó que se trataba de un producto ilegal.
El organismo determinó que el producto no cumplía con los registros sanitarios correspondientes y estaba rotulado de manera irregular.