Inflación. Calculan que en un mes los alimentos aumentaron 8%
Este aumento de los alimentos aún sigue captando la disparada que se produjo cuando dólar blue rozó los $500 en el final de abril.
Este aumento de los alimentos aún sigue captando la disparada que se produjo cuando dólar blue rozó los $500 en el final de abril.
Desde el Colegio Farmacéutico de San Juan lamentaron que los incrementos en el valor de los medicamentos son constantes. Hasta marzo, la canasta total de alimentos había aumentado 17,4% desde el inicio del 2023.
Por segundo mes consecutivo la inflación mayorista se mantiene por debajo del IPC minorista.
El ministro Sergio Massa anunciará la suba de tasas de plazos fijos al 97%, reducir el interés del Ahora 12 y habilitar al Mercado Central a comprar al exterior sin aranceles.
Medios nacionales aseguran que los anuncios se realizarán durante este fin de semana.
Finalmente el Indec dio a conocer el IPC del cuarto mes del año, el más alto desde abril del 2002 a nivel mensual. Los incrementos mas grandes fueron los rubros alimentos y bebidas.
Con mucha expectativa, los argentino esperan, de un momento a otro, el datos sobre la inflación en nuestro país.
El presidente elogió a Sergio Massa y dijo que se apartó de la postulación para ordenar la economía de la Argentina.
El INDEC publicará el Índice de Precios al Consumidor y el foco está puesto en saber si se frenó la aceleración de los primeros meses del año.
Los salarios suben un 10,1% en marzo y le ganaron a la inflación.
Desde la Asociación de Amas de Casa del País, afirmaron que los alimentos tuvieron subas de hasta el 11.9% en el último mes.
La Bancaria consiguió rediscutir la paritaria a solo dos meses del último acuerdo.