Economía. Durísimo: Cae el consumo de carne en Argentina
Un informe señala que los argentinos consumieron menos carne durante el inicio de este 2024.
Un informe señala que los argentinos consumieron menos carne durante el inicio de este 2024.
La Feria Municipal y Mercado de Abasto ofrece, como cada semana, productos directos del productor al consumidor, en sus instalaciones de calle 25 de Mayo y Buenaventura Luna.
La carne es uno de alimentos que más subió en diciembre, según el INDEC. En el sector prevén una baja en el consumo interno, la producción y las exportaciones.
La Feria de Capital dio a conocer los precios de referencia a los que venden la carne, verduras y frutas
Luego de los fuertes incrementos de la carne, este acuerdo busca que se respeten estos precios de referencia de cara a las fiestas.
Así lo aseguró el abastecedor de carne, Juan Pablo Aciar y destacó que, durante este 2023, la venta cayó un 20%. Los detalles.
Desde Educación dieron detalles de qué pasó con la comida en la escuela de Zonda, en donde más de 30 chicos terminaron intoxicados.
El ajuste se reflejará en todos los supermercados y carnicerias adheridas al programa, hasta el 30 de noviembre.
Algunos carniceros sanjuaninos decidieron no subir los precios pese a que los proveedores si lo hicieron.
"Se está analizando que en los próximos días, los precios continúen aumentando", expresó el dueño de una carnicería de la capital sanjuanina.
Desde el Gobierno buscan acelerar las negociaciones para extender el programa Precios Justos, además de la canasta de cortes a precios populares.
Según referentes del sector privado, el aumento en el precio al consumidor se ubicará alrededor del 20%. Además, aseguró que la blanda especial está, en promedio, entre $2.200 a $2.400.