En Sarmiento. Decomisan 800 kilos de carne y achuras en mal estado
El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.
El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.
Del 29 de abril al 7 de mayo, algunos productos de la canasta básica registraron aumentos significativos, mientras que otros mostraron leves retrocesos.
El municipio actualizó los valores sugeridos para frutas, verduras y carnes en la Feria y Mercado de Abasto, con el fin de garantizar el acceso a productos frescos y nutritivos a precios justos.
En marzo se faenaron poco más de un millón de cabezas, un 3,5% menos que hace un año. El impacto en carnicerías ya se siente tras la devaluación, mientras la incertidumbre paraliza al sector.
La Municipalidad de la Ciudad de San Juan informa los precios de referencia de verduras, frutas y carne que los consumidores encontrarán en la Feria y Mercado de Abasto.
La Feria de Frutas y Verduras y el Mercado de Abasto, publicaron sus precios semanales con importantes aumentos, sobre todo en la carne.
En detalles los precios de frutas, verduras, carnes y embutidos que ofrecen puesteros y comerciantes.
El consumo per cápita cayó un 5,4% en febrero, mientras que los precios de la carne aumentaron significativamente, complicando el panorama económico del país y las expectativas del Gobierno sobre la desinflación.
La suba en el precio de la hacienda en el mercado de Cañuelas impacta directamente en el precio de la carne, superando la inflación general en los últimos meses. En febrero, los cortes vacunos se dispararon un 7,6% en el Gran Buenos Aires.
La carne molida de pollo se presenta como una alternativa nutritiva y económica, con un aumento significativo en su consumo.
Las estimaciones preliminares de inflación para marzo indican que la carne sigue siendo el principal impulsor de los precios, con un aumento cercano al 5% en las últimas semanas. Se espera que el IPC mensual se sitúe por encima del 2%.
Destacan subas en una verdura muy utilizada en la cocina y un corte de carne popular, lo que afecta tanto a los hogares como a los comerciantes.