Deuda pública. Bonos en dólares y calendario fijo: las claves del nuevo plan financiero del Tesoro
El Gobierno busca alargar los vencimientos, reforzar la liquidez del mercado y atraer inversores con deuda en moneda dura a largo plazo.
El Gobierno busca alargar los vencimientos, reforzar la liquidez del mercado y atraer inversores con deuda en moneda dura a largo plazo.
Según un relevamiento regional, el ajuste en el consumo también golpea fuerte en el país. El 63% de los hogares de menores ingresos sólo accede a productos esenciales, mientras el 61% no logra ahorrar nada mes a mes.
El organismo valoró la mejora del consumo, el superávit fiscal y la baja de la inflación, pero advirtió que es clave sostener una política monetaria restrictiva, reducir distorsiones y avanzar con la reforma tributaria.
Según el economista Jorge Berciano, las compras al exterior crecen seis veces más rápido que las exportaciones y presionan sobre las ya escasas reservas del BCRA
El Ministro de Desregulación adelantó que el Gobierno continuará con la eliminación de organismos públicos, con el foco en la eficiencia y la reducción de gasto. Los cambios seguirán tras la finalización de las facultades delegadas al Presidente.
El ministro Luis Caputo detalló que el nuevo régimen busca incentivar el uso de dinero no declarado sin penalidades inmediatas. Los consumos serán monitoreados según su monto y tipo de bien.
La medida alcanza al 88% del sector y busca potenciar la competitividad internacional de la industria nacional.
Caputo quiere que la gente gaste los dólares que tiene guardados y adelantó una batería de medidas para fomentar el bimonetarismo sin emitir más pesos.
Los contribuyentes que deseen aprovechar los beneficios por pago anticipado deben abonar hoy el impuesto en un solo pago. Mañana vence la primera cuota del plan semestral.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
El Presidente lo manifestó este domingo, durante el acto que realizó para homenajear al economista Jesús Huerta de Soto.
El bono de $80.000 para empleados públicos no docentes de San Juan se pagará el 26 de abril, mientras que los contratados lo recibirán entre el 4 y 10 de mayo por feriados.