Blanqueo de capitales: cuánto podés gastar sin ser investigado por ARCA
El ministro Luis Caputo detalló que el nuevo régimen busca incentivar el uso de dinero no declarado sin penalidades inmediatas. Los consumos serán monitoreados según su monto y tipo de bien.
El Gobierno nacional oficializó este viernes, a través de diversos decretos, el nuevo plan de blanqueo de capitales, con el objetivo de permitir el uso de dinero no declarado bajo ciertas condiciones y sin penalidades inmediatas. La medida fue acompañada de una serie de aclaraciones por parte del ministro de Economía, Luis Caputo, quien explicó los alcances del régimen.
Según se informó, quienes cuenten con fondos no declarados podrán gastar hasta $50 millones mensuales en bienes no registrables (como electrodomésticos, viajes, indumentaria, entre otros) sin que ARCA —el ente recaudador— reciba información sobre esos consumos.
"Para cualquier consumo de bienes no registrables se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que a ARCA le llegue ningún tipo de información", afirmó Caputo en una entrevista realizada esta mañana.
En cuanto a los bienes registrables, como vehículos e inmuebles, Caputo indicó que si la compra supera los $50 millones, el contribuyente deberá adherirse al Régimen Simplificado de Ganancias a partir del 1° de junio. En ese marco, ARCA no revisará el incremento patrimonial ni el consumo, y solo se pagarán impuestos por los ingresos declarados.
Sin embargo, el funcionario aclaró que estos bienes sí pasarán a formar parte del patrimonio del contribuyente y deberán ser incluidos en la declaración de Bienes Personales.
El proyecto, que busca dar mayor certidumbre fiscal y patrimonial, aún deberá ser tratado por el Congreso Nacional, ya que requiere la aprobación de una ley complementaria. En paralelo, el Ejecutivo planea enviar iniciativas para elevar el umbral de la Ley Penal Tributaria y reducir los años de prescripción, como parte del marco legal que respalde el blanqueo.
Finalmente, Caputo aseguró que la adhesión al Régimen Simplificado de Ganancias será voluntaria y estará disponible en cualquier momento, permitiendo a los contribuyentes sumarse cuando lo consideren conveniente.