Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/331500
Economía

El Gobierno elimina retenciones para la mayoría de los productos industriales

La medida alcanza al 88% del sector y busca potenciar la competitividad internacional de la industria nacional.

En una nueva señal hacia el fortalecimiento del sector productivo, el Gobierno Nacional oficializó la eliminación de los derechos de exportación para 4.411 posiciones arancelarias vinculadas a productos industriales. La medida, que quedó establecida a través del Decreto 305/25, implica un recorte de entre el 3% y el 4,5% en las cargas fiscales que hasta ahora regían sobre el valor exportado.

El alivio impositivo impactará de forma directa en casi 3.600 empresas —en su mayoría pequeñas y medianas— que representan aproximadamente el 40% del universo exportador del país, según datos oficiales. Solo en 2024, las ventas externas de estos productos generaron ingresos por más de 3.800 millones de dólares.

La medida abarca una amplia variedad de rubros, entre ellos maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos (como preparados de sangre y hormonas), cosméticos, insecticidas, partes de motores, artículos de relojería, plásticos y metales, consolidando un impulso clave para sectores con alto valor agregado y potencial de expansión internacional.

Un cambio de rumbo fiscal e industrial

Desde el Ministerio de Economía remarcaron que esta decisión forma parte de una estrategia más amplia de eliminación de tributos que, a juicio del Ejecutivo, afectan la competitividad de las exportaciones. En enero, ya se habían reducido las retenciones para las economías regionales y sectores como el textil algodonero, el papel, el cartón y la industria alimentaria y de bebidas.

Pese al alcance de la nueva norma, quedaron fuera de la exención sectores considerados estratégicos, como el de insumos básicos difundidos (hierro, acero, aluminio, petroquímica) y la industria automotriz, que seguirán tributando derechos de exportación.

La apuesta oficial apunta a dinamizar el entramado productivo, fortalecer las cadenas de valor y facilitar la inserción de la industria argentina en los mercados globales. En esa línea, la eliminación de las retenciones es presentada como una política industrial que promueve el desarrollo de las PYMEs, la inversión y la generación de empleo.

Últimas noticias

Ver más noticias