Recuperación de mercados. El S&P Merval sigue en alza mientras el riesgo país se acerca a los 600 puntos
El ministro de Economía, Luis Caputo, desmiente rumores de devaluación como condición para un acuerdo con el FMI, generando calma en el mercado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, desmiente rumores de devaluación como condición para un acuerdo con el FMI, generando calma en el mercado.
El funcionario sostuvo que para avanzar con el sector se tiene que trabajar mucho en dar respuestas a los mercados y a los consumidores. Cree que con la caída del 1.2% del mercado interno puede ser el piso para volver a avanzar
El Gobierno y el organismo plantearon su posición tras el cierre de esta etapa de conversaciones.
El ex gobernador de San Juan manifestó una postura crítica a la actual conducción del PJ. Reclamó que el cambio no se puede dar con los mismos. En ese sentido rescató las figuras de algunos dirigentes que al no sentirse contenidos se fueron del part ...
Con una alta adhesión, el Ministerio de Economía reestructuró vencimientos clave, buscando aliviar presiones durante el proceso electoral.
El organismo difundió una nueva actualización de las Perspectivas Económicas para el mundo. Qué prevé para el resto de América Latina.
Si bien destacan que esto hará bajar los precios de muchos productos, ayudando a las familais a consumir más barato, temen que se pierdan puestos de trabajo en la industria. Justamente, destacan que los empleados industriales son clientes d elos com ...
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que desde este viernes los comercios podrán exhibir los precios de sus productos en dólares.
La administración de Orrego dio a conocer el dato de la inflación de diciembre y del acumulado de todo el 2024 en la provincia.
Los analistas proyectan que el Índice de Precios al Consumidor se mantendrá por debajo del 3% en diciembre, consolidando una fuerte desaceleración inflacionaria respecto al año anterior.
El mercado sigue dando buenas noticias al Gobierno. El indicador del banco J.P. Morgan baja hasta los 454 puntos básicos y los indicadores de actividad económica sugieren un buen arrastre estadístico para 2025.
El indicador que elabora el JP Morgan marcó así su nivel más bajo desde el año 2018.