
Se consolida la "tendencia al descenso" en contagios por dengue en el país
Se confirmó que ya existen 100.675 personas que transitan o transitaron la enfermedad en el país. Más del 90% de ellos son casos autóctonos.
Se confirmó que ya existen 100.675 personas que transitan o transitaron la enfermedad en el país. Más del 90% de ellos son casos autóctonos.
Los casos totales de dengue en el país ascienden a 93.694, informó el Ministerio de Salud a través del Boletín Epidemiológico Nacional.
El último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación confirmó 56 muertes. Por qué el frío incide en la disminución de los contagios.
La TAK-003, también conocida como Qdenga, recibió su primera aprobación en agosto de 2022 en Indonesia y posteriormente en la Unión Europea en diciembre de 2022. Se prevé que esté disponible en nuestro país en primavera.
Así lo aseguró la Ministra de Salud de Mendoza, Ana María Nadal. Se trata de una persona sin antecedentes de viaje.
Según el Ministerio de Salud, los contagios alcanzaron un nivel récord. Hay dengue en 15 provincias.
Desde el Ministerio de Salud informaron que registraron 56.324 casos de dengue en todo el territorio argentino.
La conductora televisiva contó que tiene dengue. Dijo, respecto de lose los síntomas que: "Los dolores son peores que los del Covid".
La cita está prevista para las 11 de este jueves, informaron desde la Cámara baja.
Son 39 los muertos por el dengue en el país y los especialistas advierten sobre la presencia de un nuevo genotipo del virus.
Las autoridades de Salud de la provincia confirmaron el cuarto caso de dengue importado en San Juan.
Con más de 5.500 casos declararon la emergencia sanitaria en Santiago del Estero por el dengue.