Cómo los municipios y Salud Pública se organizan para evitar el dengue este verano
Las lluvias y el calor han generado condiciones ideales para la proliferación del mosquito, pero las autoridades siguen trabajando para reducir el riesgo en la provincia.
La abundante agua precipitada por las lluvias, la humedad y el calor reinante en la provincia generan un combo perfecto de condiciones para que prolifere el mosquito Aedes aegypti que transmite el virus del dengue.
Es por esto que desde Salud Pública trabajan en forma conjunta con los municipios en campañas de prevención para evitar la existencia del virus. Por ejemplo en Chimbas realizan tareas de limpieza, mantenimiento, desmalezamiento y desagotando cunetas con camiones atmosféricos haciendo hincapíe en las zonas de mayor riesgo, según explicó a Zonda Diario Agustina Alvarez, responsable de Ambiente y Servicios de la municipalidad.
En Rawson bajo el lema "Sin mosquito no hay dengue" se efectúan tareas de fumigación de acequias y espacios verdes, con el objetivo de eliminar posibles criaderos de mosquitos.
Las intervenciones se concretan de 19 a 22. Para ello diagramaron un esquema de trabajo que esta semana se completará con las visitas a Barrio CGT, este jueves, y Teniente Silva el viernes.
En La Capital ya avanzaron con una campaña de prevención en las redes sociales que se va a completar los próximos días con otro tipo de intervenciones más profundas. Lo mismo sucede en Jáchal con el aditamento que le sumaron la prevención contra el Chagas y la Hidatidosis según informó el Director de Prevención y Realaciones Institucionales el Licenciado Jesús Pereira.
Si bien en Jáchal hay mucha demanda por la problemática del Chagas debido a las construcciones de adobe predominantes en la zona, a través de la colocación de obitrampas no se ha detectado presencia del mosquito transmisor del dengue.
En todos los casos los municipios trabajan en forma conjunta y coordinada con el Ministerio de Salud Pública que es quien realiza las fumigaciones de manera programada. Las municipalidades colaboran, por ejemplo con la recolección de lo que se genera en las viviendas a través del descacharreo y el resto de las intervenciones.
Hay mucha humedad y calor pero sobran los esfuerzos para evitar que el virus del dengue prolifere en la provincia.