En distintos barrios. Rawson intensifica operativos contra el dengue
Rawson intensifica operativos contra el dengue con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito.
Rawson intensifica operativos contra el dengue con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito.
Esta etapa prioriza a personas con antecedentes de dengue y condiciones de riesgo, y se garantiza la inmunización a aquellos que cumplan con los requisitos establecidos.
A partir del miércoles 6 de noviembre, se amplía la población objetivo de la estrategia de inmunización QDENGA en la provincia de San Juan
La Ciudad recolecta más de 20,000 kilos de Neumáticos promoviendo la Economía Circular y preveniendo el Dengue
La provincia vecina confirmó el caso autóctono de un niño de cinco años que se encuentra con tratamiento ambulatorio.
Alumnos de toda la provincia exponen trabajos sobre la campaña de dengue. Estuvieron presentes el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Se llevará a cabo una jornada de descacharreo para eliminar objetos que acumulen agua, fomentando la participación comunitaria en la prevención del dengue y la promoción de hábitos de higiene en los hogares.
La campaña de vacunación con QDENGA busca inmunizar a 21.000 personas en San Juan, en un contexto de preparación para el brote de dengue 2024-2025.
Confirmaron la existencia de dengue autóctono en la zona centro. Por otro lado, se detectó una variante que no había sido registrada en la epidemia récord de 2023-24.
La Ciudad de San Juan continúa con acciones para combatir el dengue, aprender sobre prevención y contribuir a la salud colectiva.
La distribución logística de las vacunas ya comenzó y se habilita un sistema de inscripción para quienes tuvieron dengue.
Desde el Ministerio de Salud dieron detalles de como se realizará la vacunación contra el dengue. Comenzará el martes 22 de octubre.