Casos de dengue por debajo del año pasado: ¿Cuál es la situación de San Juan?
La Argentina registró un total de 316 casos acumulados por dengue en la primera semana de 2025. El corte se hizo en la primera reunión del año del Consejo Federal de Salud (Cofesa).
El ministro de Salud, Mario Lugones, encabezó la primera reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) del año, donde se abordó la situación epidemiológica del dengue y se destacó que las cifras actuales están por debajo de las reportadas en el mismo período del año pasado.
Juan Pablo Saulle, responsable de la Unidad Coordinadora de Dengue del Ministerio de Saludde la Nación, presentó los datos del Tablero Nacional de Control y Prevención de Dengue ante los funcionarios provinciales. Según indicó el Ministerio de Salud, "la curva de casos 2024/2025 se mantiene por debajo de la temporada anterior en todas las jurisdicciones".
En cuanto a la vacunación, se destacó un aumento en la cantidad de esquemas completos, además de resaltar el trabajo realizado en las mesas de diálogo focalizadas, diseñadas para abordar las especificidades y necesidades de cada provincia.
Por su parte, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, compartió su análisis sobre los riesgos asociados con una segunda infección de dengue. Expuso que los pacientes seropositivos no vacunados tienen un riesgo reducido de infección secundaria, con tasas de internación y mortalidad similares a las de los pacientes seronegativos no vacunados.
LOS NÚMEROS
La Argentina registró un total de 316 casos acumulados por dengue en la primera semana de 2025.
El reporte del Ministerio detalla que de los 316 casos, 274 de ellos no tienen antecedentes de viaje.
Durante la primera semana del año se notificaron 1.288 casos sospechosos, de los cuales 14 se confirmaron y 41 fueron clasificados como probables y se encuentran en investigación.
CUÁL ES LA SITUACIÓN EN CUYO
En San Juan, actualmente se reporta un solo caso probable de dengue. En lo que va de la temporada 2024-2025, se han registrado 134 casos sospechosos, ninguno de los cuales ha sido confirmado. De estos, 126 resultaron negativos en las pruebas de laboratorio, y 7 fueron descartados clínicamente.
En cuanto a la región de Cuyo, San Luis presenta una situación similar a la de San Juan. Sin embargo, Mendoza enfrenta una realidad más alarmante. En esa provincia ya se han confirmado 10 casos de dengue, de los cuales 8 no tenían antecedentes de viaje, lo que indica que son casos autóctonos.