Advierten por un brote de dengue en varios países de Sudamérica

La circulación creciente de uno de los serotipos del virus del dengue, que había registrado solo casos esporádicos en los últimos años, ha llevado a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a emitir una alerta recomendando a las autoridades sanitarias locales intensificar la vigilancia epidemiológica ante el "riesgo de brotes" debido al aumento de la circulación del serotipo DEN-3 en el hemisferio sur.
En la alerta regional emitida el viernes, la OPS repasó los registros históricos de este serotipo desde la década de los 90. El organismo evaluó que la reaparición de un serotipo no circulante en la última década, como el DEN-3, junto con un aumento en la población susceptible, incrementa la posibilidad de casos graves y podría generar epidemias que sobrepasen la capacidad de respuesta de los servicios de salud.
La OPS calificó como "alto" el riesgo de propagación del DEN-3 en América, señalando dos factores principales: la amplia distribución de los mosquitos vectores, la movilidad humana y la baja o inexistente inmunidad en muchas áreas. Además, el incremento de la circulación del serotipo resaltó la necesidad urgente de aplicar estrategias efectivas para controlar la propagación del virus.
Mientras tanto, los datos más recientes indican que actualmente circulan los cuatro serotipos del dengue en la región, con Brasil, Costa Rica, El Salvador, México y Panamá experimentando la circulación simultánea de todos ellos este verano.
En Argentina, el Ministerio de Salud reportó que el 97% de los casos de dengue confirmados hasta la fecha corresponden a los serotipos DEN-1 y DEN-2, los mismos que prevalecieron en las epidemias anteriores. Sin embargo, se confirmó un primer caso autóctono de DEN-3 a finales de enero en Rosario, Santa Fe, en una persona sin antecedentes de viajes a zonas con alta circulación de este serotipo, como Brasil. Además, otros casos por DEN-3 y uno por DEN-4 fueron registrados en viajeros.
A pesar de que la situación no alcanza la magnitud de los brotes de los últimos veranos, el Ministerio de Salud destacó la necesidad de seguir monitoreando la evolución de los casos en las próximas semanas para determinar la tendencia definitiva de la temporada actual.