
Estrategias de financiamiento. Autos 0 km con tasa 0%: cómo son los planes que están reactivando las ventas
Las marcas amplían sus opciones de financiamiento con más modelos, montos más altos y cuotas accesibles.
Las marcas amplían sus opciones de financiamiento con más modelos, montos más altos y cuotas accesibles.
Comerciantes aseguran que la venta ilegal en el Parque de Mayo y el éxodo de consumidores a Chile afectan gravemente la actividad, generando una baja en las ventas y una caída en la rentabilidad.
Según el INDEC, las ventas totales en el trimestre alcanzaron los $1.508.560 millones, con un destacado crecimiento en artículos como equipos de audio, pequeños electrodomésticos y heladeras. El comercio online también mostró una fuerte suba del 162 ...
A pesar de la mejora en la actividad económica, las ventas de supermercados cayeron 0,3% en diciembre y las de mayoristas se desplomaron 13,2%. La caída afecta a categorías clave como carnes, bebidas y artículos de almacén.
Mauricio Turell, presidente de la Cámara Inmobiliaria de San Juan, destaca la reactivación del mercado de alquileres, donde las casas familiares y los departamentos universitarios lideran la demanda.
A pesar del aumento en ventas, los consumidores siguen eligiendo tarjetas de crédito como método principal de pago, mientras que los descuentos y promociones siguen siendo claves para impulsar las compras online.
A pesar del aumento mensual, las ventas a precios constantes siguen en declive comparado con el año pasado. A nivel de valores corrientes, los aumentos más grandes se vieron en artículos de limpieza y lácteos.
Este domingo algunos comercios abrieron por la mañana, peor no les fue como creían. ¿Cuánto se gastaron los Reyes Magos en los regalos para los niños sanjuaninos?
En las vísperas de la llegada de los Reyes Magos, el comercio sanjuanino experimentó un importante flujo de compradores.
Así lo indican las mediciones realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La caída es en comparación con el igual mes del año anterior.
El fin del Impuesto PAIS y la baja en las ventas impulsan a las terminales automotrices a anticipar recortes de precios de hasta un 6% en vehículos importados, mientras que el sector se prepara para un diciembre de incertidumbre.
La emisión de certificados se detuvo casi por completo, afectando tanto a importadores como a consumidores. Noviembre podría cerrar con un descenso significativo si no se normaliza el conflicto.