En el país. Las ventas por el Día del Niño cayeron 14,4% frente al 2023
Para los comerciantes estuvieron en línea con las expectativas en un contexto de recesión. Las prioridades de consumo se orientaron hacia lo esencial y funcional.
Para los comerciantes estuvieron en línea con las expectativas en un contexto de recesión. Las prioridades de consumo se orientaron hacia lo esencial y funcional.
Los comerciantes locales llevaron sus mejores propuestas a los clientes, sin embargo, las ventas fueron menores al año pasado. El 80% pagó sus regalos con tarjeta de crédito
Las ventas vienen en aumento a medida que se acerca el Día del Niño, con un marcado interés por la indumentaria, impulsado por promociones de cuotas sin interés. La inversión en juguetes sigue siendo importante, pero el contexto económico ha modific ...
Se trata de la mayor caída de ventas registrada en los supermercados y autoservicios. En agosto, la merma podría ser peor.
Finalizó julio, otro mes con una marcada baja en las ventas del sector comercial sanjuanino en comparación al 2023.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) indicó se vendieron 16 millones de litros menos que en el mismo periodo de 2023.
En iluminación y obra pública la caída llega a ser casi del 80 por ciento. En los textiles se agrava la crisis y temen la pérdida de 10 mil empleos.
Retorna a la conducción después de dos años. Promete especial atención en los comercios que recién se inician y de los departamentos alejados con la búsqueda de créditos.
Según los datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación, la caída se registró el mes pasado en todas las provincias del país y para todas las compañías despachantes.
Ese es el porcentaje que cayeron la nafta y gasoil en el país en comparación al mismo mes de 2023 y 3,5% en relación a mayo.
En lo que va del 2024, según el INDEC, la variación mensual desestacionalizada subieron: 3,9% y 1,7%.
Así lo aseguraron desde CAME. El día del Padre ayudó un poco a que no cayeran tan abruptamente.