Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/337771
Consumo en retroceso

Día del Niño: las ventas de juguetes cayeron levemente pese a las promociones

Un informe de CAME mostró una baja del 0,3% frente a 2024, mientras que la Cámara del Juguete reportó un retroceso más fuerte del 5,2%.

Las expectativas del comercio minorista para el Día del Niño 2025 no lograron cumplirse del todo. Según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas de juguetes registraron una baja del 0,3% en comparación con la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. Aunque la caída fue moderada, confirmó la tendencia de estancamiento que viene marcando el consumo durante agosto.

El panorama es más pesimista si se toma el dato de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), que informó un descenso del 5,2% en las ventas, reflejando así la disparidad de percepciones dentro del sector.

A pesar de que más del 87% de los comercios aplicaron descuentos, promociones y planes de financiamiento, las estrategias no alcanzaron para revertir la tibia dinámica de consumo. "Las acciones generaron un leve movimiento, pero en términos generales no lograron contrarrestar la retracción del mes", señaló CAME en su informe.

El ticket promedio fue de $33.736, apenas por encima de los $31.987 de 2024, pero con una caída real del 21,1% al descontar la inflación. Predominaron las compras más económicas y los regalos de menor valor, incluso en segmentos de mayor poder adquisitivo, donde el gasto fue más alto pero igualmente condicionado por la búsqueda de ofertas agresivas.

El feriado del viernes 15, el clima frío y la cercanía de otras campañas de descuentos nacionales incidieron en la baja circulación de clientes.

En cuanto al detalle sectorial, el relevamiento mostró un comportamiento dispar: mientras juguetes y libros tuvieron un leve repunte, en indumentaria y electrónica se percibió más cautela. El único rubro con saldo claramente negativo fue el de librerías, que retrocedió 14,5%.

De los cinco rubros analizados, cuatro mostraron resultados mejores que en 2024, año en el que las ventas minoristas habían caído un 14,4%.

Últimas noticias

Ver más noticias