
A nivel nacional aumentaron los casos de Covid-19: ¿Cómo está San Juan?
Mónica Jofré se refirió a la situación epidemióloga provincial y resaltó la importancia de la vacunación.
Mónica Jofré se refirió a la situación epidemióloga provincial y resaltó la importancia de la vacunación.
La funcionaria se encuentra internada por precaución, pero se espera que en las próximas horas le den el alta.
Esta novedad se dio a conocer en una conferencia de prensa celebrada en Ginebra. Al igual que el Coronavirus, dejan de ser epidemias.
La pandemia por coronavirus fue declarada en marzo del 2020 y ahora la Organización Mundial de la Salud le puso fin.
Será para personas mayores de 65 años o que tengan un sistema inmunológico débil. Además, deberán haber recibido una dosis bivalente con anterioridad.
La ministra de Salud, Alejandra Venerando indicó que la provincia cuenta con 14 mil dosis de la vacuna que llegó hace dos semanas.
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, siguió las recomendaciones del comité de urgencia sobre el Covid-19.
Las vacunas bivalentes son válidas para combatir tanto el SARS-Cov2 como también la cepa Ómicron BA.4/5.
Se tratan de dosis que tienen componentes contra el coronavirus y sus linajes de la variante Ómicron.
Se produjo un descenso en el número de fallecidos ya que siete días atrás hubo que lamentar 89 decesos por Covid-19.
El duplicado o el certificado digital de vacunación COVID-19 se solicita por correo electrónico según las nuevas disposiciones del Ministerio de Salud.
Desde Salud Pública indicaron que la vacunación avanza de acuerdo a lo planificado pero siguen insistiendo en que la población complete el esquema.