En abril. Las ventas minoristas crecieron un 3,7% interanual, pero cayeron frente a marzo
El consumo se mantiene débil y los comercios sobreviven con márgenes mínimos. Los rubros con mejor desempeño fueron Perfumería y Alimentos.
El consumo se mantiene débil y los comercios sobreviven con márgenes mínimos. Los rubros con mejor desempeño fueron Perfumería y Alimentos.
Las principales cadenas decidieron no aplicar la suba salarial acordada con Comercio, afectando a 120 mil trabajadores. El gremio de Cavalieri exige el cumplimiento del convenio pese al rechazo del Ejecutivo.
Aseguran que la medida impacta negativamente en las ventas y advierten que detrás podría haber motivaciones políticas.
El encuentro contará con capacitaciones, conferencias, testimonios empresariales y rondas de negocios. Tendrá aval académico con puntaje docente y será el 14 de mayo en el Museo de Bellas Artes.
Según la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan, en abril las ventas cayeron un 3% en comparación con el mismo mes del año pasado, mientras que la rentabilidad disminuyó un 5%.
El gremio de empleados de comercio y las cámaras empresarias acordaron una suba del 5,4% escalonada entre abril y junio, y el pago de tres bonos no remunerativos que suman $115.000. La última cuota pasará al básico en julio.
La Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan informó qué pasará este jueves 1 y viernes 2 de mayo.
La obra fue impulsada por el intendente Sergio Miodowsky y busca mejorar la circulación y seguridad vial.
La iniciativa busca datos concretos para discutir con las cámaras empresariales. Desde el gremio aseguran que se trata de un cambio que beneficiaría a empleados, consumidores y al conjunto de la comunidad.
En el Congreso Regional de Comercio y Turismo organizado por CAME en San Juan, el consultor pyme Néstor Rabinovich abordará el rol clave de la comunicación, la resiliencia y la colaboración para que las pequeñas y medianas empresas del sector turíst ...
Los establecimientos ofrecerán descuentos de hasta el 70% en todos los rubros, apoyando así el comercio local y brindando a los consumidores una oportunidad única para disfrutar de precios accesibles.
En un contexto de sinceramiento económico, crecen las importaciones en los negocios locales. El comerciante se adapta para sobrevivir en un mercado que exige precios competitivos, mientras la carga impositiva y el costo de vida siguen presionando