Sin colectivos y sin clientes: fuerte caída en las ventas del comercio sanjuanino
Aseguran que la medida impacta negativamente en las ventas y advierten que detrás podría haber motivaciones políticas.
El paro de colectivos que rige por 24 horas este martes en San Juan afectó fuertemente al sector comercial, tanto en la llegada de trabajadores como en la circulación de clientes. Desde la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan expresaron su rechazo a la medida de fuerza impulsada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a nivel nacional y remarcaron el impacto negativo que genera en la economía local.
"Es una medida extorsiva, hacer un paro por una decisión tomada en Buenos Aires es totalmente fuera de lugar. El Gobierno de San Juan es una de las pocas provincias que mantiene los subsidios al transporte y sostiene beneficios como el boleto escolar para miles de sanjuaninos, haciendo un esfuerzo enorme", sostuvo Marcelo Quiroga, presidente de la Cámara.
Desde la entidad remarcaron que la baja calidad del servicio y su falta de continuidad afectan de manera directa al movimiento comercial, especialmente en el microcentro. La merma en la cantidad de clientes que puede trasladarse complica la situación de pequeños y medianos comercios que ya vienen lidiando con un contexto económico adverso.
Quiroga también cuestionó el accionar de los gremios: "En vez de acompañar, accionan con medidas que claramente perjudican a todos. Este tipo de decisiones parecen tener un trasfondo político, más aún en un año electoral".