Copa del Mundo 2026. Haití vuelve a jugar un Mundial, su último partido fue ante Argentina en 1974
La selección caribeña estará presente por segunda vez en su historia en la principal cita del fútbol mundial.
La selección caribeña estará presente por segunda vez en su historia en la principal cita del fútbol mundial.
A través de esta vía le respondieron al club organizador de la competencia que señalaba que la carrera se suspendía porque "la Secretaría de Deporte no había transferido el subsidio solicitado oportunamente".
Un incidente con alacranes en la Escuela Marcos Zalazar de Pocito dio origen a un proyecto educativo que llevó a alumnos de tercer grado a investigar, crear historias y convertirse en autores de un libro, gracias al acompañamiento de su docente y de ...
Guillermo Baigorrí asumió en la vacante dejada por Eduardo Quattropani, quien estuvo más de tres décadas de gestión.
Inspiradas por una visita a la usina del departamento, estudiantes de 3° año desarrollaron tónicos, sahumerios y jabones utilizando esta planta autóctona. La iniciativa busca fortalecer el aprendizaje práctico y poner en valor los recursos locales.
El conjunto sanjuanino afrontará tres duelos clave entre jueves y domingo, con Boca, Ciudad y Monteros como rivales. Los partidos serán transmitidos por Fox Sports y el canal oficial de la liga.
Residentes de calle Adán Quiroga aseguran que en un solo día hubo al menos cinco ataques y que, pese a los reiterados llamados al 911, ningún patrullero acudió al lugar. El último robo quedó filmado por una cámara de seguridad.
Durante una recorrida nocturna, el sargento Luis Albornoz y el agente Fernando Agüero encontraron a la yegua Estrella a punto de parir. Junto al veterinario de la fuerza, ayudaron a recibir a un potrillo sano y fuerte.
El personal técnico y profesional del Instituto Nacional de Vitivinicultura rechazó la resolución que elimina la obligatoriedad del Certificado de Ingreso de Uva y advirtió que la medida pone en riesgo la trazabilidad, la competitividad y la reputac ...
La provincia participó activamente en la mesa convocada por el INV y el Gobierno nacional para analizar los cambios que impactarán en la vitivinicultura argentina.
Marcela, tía de la menor que sufrió quemaduras durante un experimento en la Escuela Elvira Riestra de Laínez, habló con Radio del Sur y cuestionó la falta de controles, la ausencia de matafuegos y la habilitación de actividades sin condiciones de se ...
La exposición "Arte que Fusiona" reunirá obras de Óscar Fontalvo y Paula Collado en el Centro Cultural Estación San Martín. La muestra estará abierta desde el 12 de diciembre de 2025 hasta el 30 de enero de 2026, y la entrada es gratuita.