Cayó una pareja que circulaba con un arma de fuego en Chimbas| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/344422
Copa del Mundo 2026

Haití vuelve a jugar un Mundial, su último partido fue ante Argentina en 1974

La selección caribeña estará presente por segunda vez en su historia en la principal cita del fútbol mundial. 

Argentina y Haití se enfrentaron en el Mundial de Alemania en 1974.

Haití jugará nuevamente un Mundial después de más de medio siglo y, en ese regreso histórico, aparece inevitablemente un recuerdo: su último encuentro en una Copa del Mundo fue justamente contra Argentina.

Aquella única vez que ambos se cruzaron fue en Alemania 1974, donde el equipo dirigido por Vladislao Capganó 4-1 y aseguró el pase a la segunda fase, ante las 24 mil personas que asistieron al estadio Olímpico de Múnich.

En aquel duelo, Argentina se fue al descanso con un 2-0 sólido gracias a los goles de Héctor Yazalde y René Houseman. En la segunda parte, Rubén Ayala amplió la diferencia y aunque Emmanuel Sanon descontó a los 20 minutos, otra vez Yazalde selló el resultado final. 

Ese triunfo fue clave para que la Selección avanzara de ronda tras haber caído con Polonia y empatado con Italia, antes de despedirse en un grupo durísimo junto a Holanda, Brasil y Alemania Democrática.

La clasificación de Haití al Mundial 2026 llega en un contexto completamente distinto al de su época dorada en los años 70, cuando fue campeón de la Concacaf en 1973, logró su primer boleto mundialista y compitió con figuras como Sanon bajo la conducción de Antoine Tassy.

Esta vez, el regreso se selló con una victoria 2-0 frente a Nicaragua, combinada con el empate entre Honduras y Costa Rica, en una campaña marcada por el esfuerzo de un plantel que ni siquiera puede jugar como local en su propio país por razones de seguridad.

El presente haitiano también tiene particularidades únicas: su entrenador, Sébastien Migné, dirige sin haber pisado Haití, gestionando entrenamientos, tácticas y convocatorias a distancia. A la vez, gran parte del plantel pertenece a la diáspora en Francia y otros países de Europa, una combinación que permitió moldear un equipo competitivo pese a la inestabilidad institucional y las limitaciones logísticas.

Últimas noticias

Ver más noticias