San Juan y Mendoza. Acuerdan destinar el 17% de la uva para mosto
Los titulares de las carteras productivas de San Juan y Mendoza acordaron ese porcentaje como una una pauta diversificadora.
Los titulares de las carteras productivas de San Juan y Mendoza acordaron ese porcentaje como una una pauta diversificadora.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) pronosticó que la cosecha 2024 volverá a crecer después de haber atravesado el peor año de la última década.
El organismo indica en un comunicado que la cosecha en las provincias del norte será mayor al año pasado. El 16 de febrero se conocerán los datos de Mendoza
Las expectativas sobre cuánto es lo que se tiene que pagar el precio de uva común están abiertas. Lo cierto es que en ese contexto hay especulaciones sobre cuál es el valor que se debería abonar. El tema cada año genera polémica, y de esa forma se p ...
Publicaron un comunicado donde establecen los precios que estiman convenientes por las uvas. Varias instituciones del sector firmaron el pedido.
Esta semana esta publicación de Adriana Polizzotto fue declarada de interés cultural en la Cámara de Diputados de San Juan. De acuerdo a su autora, se trata de un libro vivo, que se irá enriqueciendo en la medida que la gente haga su propio rescate ...
Los datos del ente oficial marcan que tras el cierre de la actual vendimia la disminución en volumen fue menor al marcado por muchas de las instituciones del sector. En tanto que la estimación de cosecha hecha por el INV fue idéntica al volumen cose ...
Le solicitarán al secretario de Producción de la Nación una mesa de concertación para el precio final del vino al consumidor que los contemple.
La Dirección de Riego y Contingencias Climáticas informó que lo más afectado fue la vid en los departamentos de San Martín y Angaco. También hubo daños en 25 de Mayo, Sarmiento, Albardón y Pocito.