Modificación. Ley de Etiquetado Frontal: los 7 alimentos exentos de sellos negros
El Gobierno anunció cambios clave en la aplicación de la Ley N.º 27.642, revelando qué productos quedarán exentos del etiquetado frontal.
El Gobierno anunció cambios clave en la aplicación de la Ley N.º 27.642, revelando qué productos quedarán exentos del etiquetado frontal.
En el marco del plan de desregulación aérea, las autoridades dieron luz verde a una compañía colombiana que ofrecerá vuelos a Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla y otras localidades estratégicas.
Lo hizo a través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial. Además, determinó un período de 10 años desde el fallecimiento de un funcionario para homenajearlo en un establecimiento del Estado.
El Ejecutivo redujo a 18 años la edad para adquirir, portar y usar armas de uso civil en la Argentina. La medida se publicó este martes en el Boletín Oficial.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica sacó de circulación estos productos carecer de los registros nacionales requeridos.
El gobierno de Javier Milei ofrece 10 millones de pesos como recompensa para identificar a los autores que amenazaron de muerte a Patricia Bulrich y a Maximiliano Pullaro.
La medida pretende facilitar la utilización de las prescripciones médicas, además de evitar pérdidas. Crea un sistema de validación y almacenamiento propio.
La suba, que rige desde este domingo, es del 2%, aunque en las boletas podría tener mayor impacto de acuerdo al nivel de consumo y al nivel de segmentación al que pertenezcan los usuarios.
El refuerzo económico también se otorgará a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
Las disposiciones fueron publicadas en el Boletín Oficial y establecen la restricción de la elaboración, fraccionamiento y comercialización de ciertos productos en todo el territorio nacional.
Cada titular de vehículo deberá autorizar a los adicionales. Por ahora, no es válida para viajar al exterior.
El Gobierno desreguló el servicio postal para fomentar la competencia entre las empresas y facilitar a los usuarios el envío de telegramas, cartas documento y encomiendas