Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/323479
Disposición

El Gobierno prohíbe la propaganda política y la imposición partidaria en escuelas

Lo hizo a través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial. Además, determinó un período de 10 años desde el fallecimiento de un funcionario para homenajearlo en un establecimiento del Estado.

El Gobierno nacional implementó nuevas medidas para restringir la propaganda política en espacios estatales y modificar normas en el ámbito educativo, con el objetivo de evitar la imposición de ideologías partidarias. Estas disposiciones quedaron formalizadas en los decretos 1084/2024 y 1086/2024, publicados este martes en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Ministros Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.

El decreto 1084/2024 prohíbe la exhibición de imágenes, símbolos, obras u otras referencias que puedan interpretarse como propaganda política o culto a personalidades políticas en edificios públicos, obras del Estado, oficinas, monumentos u otros bienes nacionales. Además, impide que estos bienes sean denominados con nombres de figuras políticas hasta pasados diez años desde su fallecimiento o desde los eventos históricos que se quieran conmemorar. También veta el uso de nombres de personas que hayan ejercido cargos mediante actos de fuerza contra el orden constitucional.

El decreto incluye sanciones para los funcionarios públicos que utilicen recursos del Estado con fines de autopromoción, ya sea para destacar su imagen, ideología o afiliación política. Los ciudadanos podrán denunciar violaciones a estas disposiciones, y el incumplimiento será considerado una infracción grave en el ejercicio de la función pública.

En paralelo, el decreto 1086/2024 introduce cambios en la legislación educativa para garantizar que el sistema de enseñanza no sea utilizado como herramienta para inculcar ideologías partidarias, fortaleciendo la neutralidad ideológica en el ámbito académico.

Últimas noticias

Ver más noticias